HUESTES DE LUARAND

«A pesar de que solo se trataba de la caballería y su comitiva, Kassaldar se mostró impresionado ante la visión de aquellos jinetes dispuestos en filas ordenadas, provenientes de todos los rincones de la Mancomunidad. Turdo había hecho un buen trabajo organizándolo de modo que pareciera un solo cuerpo armado y no la unión de partes inconexas, pese a que los escudos y estandartes de disímiles colores y símbolos revelaran otra cosa. Por el tono reluciente de sus armaduras llamaron a aquel el Ejército Blanco, aunque solo los oficiales lucían corazas bruñidas».

— Codex Draconis, Kúr. 3, X, v. 194-201.

De acuerdo con los cálculos de inteligencia de Belssor, a cargo de Bonat Galaord, en toda Luarand podían contarse 322.500 soldados antes de la guerra contra Zarkon. Sin embargo, divididos por las artimañas del señor de Elôkar, debemos considerar a cada reino por separado, de tal modo que estas serían las tropas de cada fuerza operando en la Mancomunidad del Gran Godán:

Se sabe que Kassaldar partió a la guerra con un contingente modesto, pero único en cuando al proposito que perseguía y la diversidad de banderas que agrupaba: 10.000 soldados, provenientes de aliados de la Mancomunidad entera.

Belssor contaba 60.000 soldados (reducidos a 48.000 tras la campaña contra Aurúsvalar), distribuidos de esta forma: 25.000 en el sur, 11.000 en Lemusskó y los ducados, 2.000 en Belssor y 10.000 en el Godán, para no perder el control del río y sus canales de abastecimiento y comunicación.

Córceña, 35.000 efectivos (reducidos a 27.000 tras la campaña contra Turdo), pero se le suman 15.000 de Godania, 18.000 de Edahlar, 14.000 de Sorz, 18.000 de pueblos varios del sur, siendo 92.000 en total. En la guerra, se transforma en la potencia con mayor poder bélico.

Istaghar, por su parte, contaba con 30.000 efectivos.

Lemusskó, 25.000 efectivos.

Los cuatro ducados: 5.000 soldados cada uno. Pero están ocupados en controlar los reinos centrales, en la campaña contra Lemusskó y en mantener el río Godán.

Godania, 19.000 efectivos (reducidos a 15.000 tras la campaña contra Córceña).

Edahlar, 22.000 efectivos (reducidos a 18.000 tras la campaña contra Córceña).

Sorz, 18.500 efectivos (reducidos a 14.000 tras la campaña contra Córceña).

Pueblos dispersos en el sur, 27.000 soldados (reducidos a 18.000 tras conquista de Aurúsvalar).

Reinos del norte, incluyendo pueblos dispersos, no urestidanos, 56.000 efectivos (reducidos a 40.000, por conflictos entre sí provocados por Zarkon o aislados por Imyrbeth y los urestidanos).

Todavía es materia de debate el número de efectivos con que contaba Bálakar Zarkonis. De acuerdo con ciertas fuentes confiables, Zarkon contaba entre 1.000.000 y 2.000.000 soldados, casi todos necrosiervos. Pero debe mantener el control de Elôkar, por lo que no puede prescindir de todos ellos, y pierde varios en las Islas Ibúnidas. En un principio, solo destina 500.000 a la conquista de Luarand.

LEÓN DE MONTECRISTO

#CodexDraconis #ElÚltimoRey #AltaFantasiaSaga #FantasiaEpica #LeonDeMontecristo #HuestesDeLaMancomunidad